ElLioDeAbi
Viajes, Turismo, Naturaleza, Ciudades, Tradiciones, Ferias, Fiestas populares...
jueves, 20 de febrero de 2025
Los Pueblos más Bonitos de España en Burgos
jueves, 19 de diciembre de 2024
Pasando un buen rato en Playa Pita
Hoy nos damos un paseo por Playa Pita, una popular zona recreativa situada en el embalse de la Cuerda del Pozo, en la provincia de Soria, Castilla y León.
Ubicada a menos de 40 km de la ciudad de Soria, se accede a ella desde la carretera que comunica Molinos de Duero y Abejar, tomando una pista señalizada que conduce al área recreativa.
Este paraje natural ofrece una playa fluvial rodeada de un frondoso bosque de pino albar, lo que la convierte en un lugar idóneo para disfrutar de diversas actividades al aire libre.
martes, 23 de julio de 2024
Descubriendo la Sierra de Gata, una autentica maravilla en todos los sentidos
El caso es que en un par de ocasiones habíamos estado muy cerca en su comarca vecina de las Hurdes pero no se nos había ocurrido acercarnos, hasta este lugar tan maravilloso, totalmente por desconocimiento pero gracias a Nacho de los Apartamentos A Fala en Trevejo hemos estado unos días descubriendo la Sierra de Gata, una autentica maravilla en todos los sentidos y motivo para arrepentirnos de no haber ido antes porque nos sorprendió muy gratamente toda la comarca.
Toda la sierra está llena de bosques de castaños y robles fundamentalmente, yendo por carreteras totalmente sombrías gracias al arbolado que hay en sus orillas y vayas por donde vayas encuentras ríos, fuentes, agua por las calles, vamos... un estímulo para los sentidos.
martes, 18 de junio de 2024
En busca del Dolmen de Pradocastaño en la Sierra de Gata
Vamos a comenzar un recorrido por la Sierra de Gata al noroeste de la provincia de Cáceres y como el espíritu aventurero aún no se nos ha ido del cuerpo, nos proponemos a ir en busca del Dolmen de Pradocastaño en las dehesas de la localidad de Hernán Pérez y te vamos a contar como puedes llegar hasta él y su vecino el Dolmen del Matón.
Pues bien, nos encontramos en el Parque Cultural de la Sierra de Gata, en el que el Proyecto Arqueológico de Pradocastaño toma protagonismo con su iniciativa de recuperación y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos de Hernán Pérez, utilizando el método de arqueología comunitaria.
lunes, 17 de junio de 2024
Que ver y hacer en la Montaña de Riaño y Mampodre en un fin de semana
Un fin de semana se te queda corto para disfrutar de la Montaña de Riaño y Mampodre y todos sus alrededores pero aún así merece la pena cada vez que vas por Riaño, la espectacularidad de sus montañas, el majestuoso Gilbo, atractivo para montañeros y senderistas, dominando las aguas del tristemente famoso embalse de Riaño, del que luego hablaremos, la buena cocina que hay en los restaurantes de la comarca, van haciendo que cada vez sea más conocido, visitado y admirado, tanto Riaño como sus gentes empeñadas en salir adelante y hacer de la necesidad virtud.
Así que si te animas a seguir leyendo te voy a enseñar una buena serie de fotografías y te voy a contar algunas que cosas que espero y deseo que te animen a visitar Riaño y su entorno si no lo has hecho ya.
lunes, 6 de mayo de 2024
Paseo por Maderuelo, uno de los Pueblos más Bonitos de España en Segovia
Hoy nos vamos a dar un paseo por Maderuelo, uno de los Pueblos más Bonitos de España en la provincia de Segovia, en la comunidad de Castilla y León.
Su nombre deriva de la abundancia de madera que rodeaba la zona en tiempos antiguos.
Con apenas 100 habitantes, Maderuelo es conocido por su impresionante patrimonio histórico y su belleza natural, de hecho su casco antiguo está declarado Conjunto Histórico-Artístico y está rodeado por una muralla del siglo XI, conservando una atmósfera medieval única.
viernes, 12 de abril de 2024
El Chorrón de Cabrejas del Pinar lo pillamos siendo chorrito
En esta ocasión nos fuimos a conocer un lugar en la provincia de Soria, del que habíamos oído hablar mucho y como en días anteriores había llovido de lo lindo, supusimos que pillaríamos algo de agua manando de la surgencia pero no fue así, se ve que no tocaba en esta ocasión acertar con las fechas y a el Chorrón de Cabrejas del Pinar lo pillamos chorrito.
Aún a pesar de que no bajaba la extraordinaria cola de caballo de en torno a los doscientos metros de longitud, el color verde intenso del musgo y las gradas que hay a lo largo de la cascada ya merecieron la pena el llegarse hasta Cabrejas del Pinar en la provincia de Soria.
lunes, 5 de febrero de 2024
Cuatro imprescindibles en las Merindades
En menudo jardín me he metido con decir cuatro imprescindibles en las Merindades, cuando todos sabemos que hay muchos más, siendo las Merindades la comarca que posiblemente mas riqueza natural tenga de la provincia de Burgos. Pero bueno, éstos que te dejo por aquí se pueden ver en un día y disfrutar mucho.
Nosotros comenzamos por la cascada de El Peñón formada por el río Jerea entre las localidades de Pedrosa de Tobalina y La Orden. En esta ocasión no la pillamos con mucha agua, pero te dejo por aquí un enlace a un reportaje anterior en donde estaba a tope de agua. Pincha sobre Cascada el Peñón.
Nos cambiamos un poco de zona y por Medina de Pomar y Villarcayo nos llegamos hasta Puentedey que desde que ha entrado en la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, está que se sale con la cantidad de gente que va a ver este capricho de la Naturaleza aprovechado por la mano del hombre.
viernes, 5 de enero de 2024
V Centenario del fallecimiento de doña Mencía Fernández de Velasco y Mendoza
Con motivo del V Centenario del fallecimiento de doña Mencía Fernández de Velasco y Mendoza hija de los Condestables de Castilla don Pedro Fernández de Velasco y doña Mencía de Mendoza y Figueroa, benefactora de la ciudad de Briviesca (entonces villa) a comienzos del siglo XVI.
Para conmemorar la fecha de 23 de diciembre de 1523, el Ayuntamiento de Briviesca a través de la Concejalía de Cultura organizó una serie de actividades que se llevaron a cabo entre los días 11 y 23 de diciembre del pasado año 2023.
sábado, 2 de diciembre de 2023
Se armó el Belén en Vallarta de Bureba
Comenzamos el mes de diciembre y ya andamos metidos de lleno en la Navidad, en unos lugares más que en otros, además este año con el tiempo impropio de las fechas, hasta nos parece mentira. ¿Cantaremos los villancicos en mangas de camisa? pues vaya "usté" a saber, el caso es que se puedan cantar y que sirvan de motivo para reunirse la familia y amigos aunque sea una vez al año. Vuelve a casa, vuelve...
Pero lo que hoy nos ocupa es que se armó el Belén en Vallarta de Bureba (Burgos) y no un Belén cualquiera, es una creación artesanal tremenda, llevada a cabo por Estela González, una de sus vecinas que está entregada en cuerpo y alma a montar el Nacimiento desde hace varios años y solo puedo decir que es una obra de arte y sino... vean, vean.
Sé bienvenido y si te gusta: disfruta de él y participa, como si fuera tu casa.
Basado en un trabajo de Abilio Estefanía Castellanos para http://www.elliodeabi.com